Hace unos días me encontré una foto que dio al traste con una de mis fantasías. Era la foto de uno de esos sitios cotidianos absolutamente vetados para los hombres: el vestuario femenino del gimnasio al que habitualmente voy (bueno, alguna vez voy).
Cuando uno está en el vestuario masculino se imagina que el femenino será similar, quizás con algún cambio en los servicios, pues el de las mujeres supongo que será algo más homogéneo (no hay aforo de pie, todo es sentado).
Por ello me imaginaba a las mujeres que paseaban desnudas por el vestuario 8-D, hasta que mi mujer me comentó que eso no pasaba X-( que las mujeres se liaban la toalla en lugar de ponérsela al hombro como hacen algunos tíos.
Sin embargo aún me quedaba la visión (la ilusión) de un montón de mujeres duchándose, similar a la de un montón de hombres duchándose pero mucho más interesante para mis ojos (la de los tíos como que se me hace monótona).
PERO NO, resulta que el vestuario de mujeres tiene puerta en todas las duchas, así que las usuarias entran y salen luciendo el diseño de la toalla del gimnasio.
Definitivamente en ocasiones es mejor vivir feliz en la ignorancia.
29.9.05
28.9.05
ADSL de 0 Mb/s
Allá por el mes de abril Wanadoo sacó una oferta de ADSL de 2 megas más llamadas al mismo precio que mi ADSL de un mega, así que llamé por primera vez:
LLAMADA 1 (abril):
- Quiero ampliar mi ADSL.
- No puede ampliarlo, debe cambiar de producto.
- ¿Pero cuestan los mismo?
- Sí cuestan los mismo.
- Pues cambielo.
- Va a tardar un par de semanas en las que estará sin conexión, después le llamarán para confirmar que ya hay conexión.
LLAMADA 2 (mayo):
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar el ADSL
- Me consta que lo dio de baja en abril, pero no hay ninguna alta.
- Pues ¿puede darlo de alta?
- No, tiene que llamar al 1414 que es el teléfono de altas, este es el teléfono del servicio técnico.
LLAMADA 3:
- Quiero darme de alta.
- Muy bien, le tomo los datos
LLAMADA 4 (junio):
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- Consta que el alta no ha podido ser realizada...
A partir de aquí transcurren varias llamadas hasta que un operador me dice lo siguiente:
LLAMADA 7 (junio):
- Le cuento mi historia, llevo siete llamadas y no me dan de alta el ADSL.
- Me consta que no se lo dan de alta por datos incorrectos.
- ¿Qué dato incorrecto?
- Este error surge cuando en su central no puede darle cobertura.
- ¿Y qué puedo hacer?
- Lo mejor es darse de baja e iniciar el alta de cero sin cambio de producto.
- Pero si soy cliente desde hace varios años, ¿cómo me voy a dar de baja?
- Es lo que le recomiendo.
- Pues sea.
- Muy bien, le paso con el departamento de bajas y luego solicite el alta.
... (departamento de bajas)
- Vamos a confirmar sus datos
- (enésima entrega de datos)
- Muy bien, su baja está lista y le he solicitado el nuevo producto. Le llamarán cuando esté listo.
Yo ya no espero que nadie me llame.
LLAMADA 8 (julio):
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- No me consta que tenga solicitado ningún producto, usted se dio de baja en junio
- ¡Panda de cafres! ¿Qué puedo hacer?
- Darse de alta en el 1414
Esto ya empieza a aburrir, parece atrapado en el tiempo. En cualquier caso me doy de alta en el 1414 tras que alguna operadora inútil me llegue a colgar cuando exijo alguna respuesta coherente.
LLAMADA 11 (septiembre)
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- Parece que ha habido un problema en su alta
- ¡No me lo puedo creer! ¡Con lo eficientes que son ustedes! Vamos a ver, ¿llevas mucho tiempo de operador? Lo digo porque si llevas poco mejor lo dejamos y llamo otra vez.
- Soy de los veteranos, no se preocupe.
- Pues qué me recomiendas.
- Que solicitemos el alta de 1 mega sin llamadas, lo que había al principio. Luego puede ampliar a 4 megas por el mismo precio, pues es lo que se va a ofertar en breve.
- Mira, según estamos no me parece mal.
LLAMADA 12 (una semana después)
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- Me consta que usted solicitó un alta en julio y hubo algún problema
- ¿De verdad? No tenía ni idea.
- Pues sí, hubo problemas en julio.
- Y en el alta de la semana pasada, no hay problemas.
- Hmmm... un momento... Parece que sí solicitó un alta la semana pasada.
- ¿Sólo lo parece? Yo estoy seguro. ¿Qué pasa con ese alta?
- Hmmm... un momento... Parece que se está tramitando.
- Tú llevas poco tiempo trabajando de operador ¿verdad?
- Creo que eso es irrelevante.
- Yo no lo creo, no te enteras mucho de qué va la cosa y pareces algo torpe.
- No me falte al respeto.
- Yo no falto al respeto, digo la verdad. ¿Se está tramitando mi alta?
- Pues supongo que sí.
- ¡No te jode! yo también lo supongo, lo que quiero es que me lo confirmes
... Y me cuelga.
LLAMADA 13
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- Ha llamado usted al 1414 y aquí consta algún problema, mejor llame al 902 que tienen más datos que yo.
LLAMADA 14
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- Consta una alta de julio que se detuvo.
- ¿Y la de septiembre?
(varias explicaciones)
- Sí, la de septiembre me consta aquí y no se ha podido realizar porque hay datos incorrectos.
- ¡Impresionante! ¿Qué dato es incorrecto?
- No me consta en la incidencia.
- Soy cliente desde hace varios años y mis datos no han cambiado.
- No me consta qué dato es el incorrecto.
- ¿Y qué puedo hacer?
- LLame a Telefónica para verificar que sus datos son correctos.
- Soy cliente de Telefónica desde hace más tiempo que Wanadoo y mis datos son correctísimos.
- Es lo único que le puedo decir.
- Mira, dame una solución o me doy de baja.
- No le puedo decir más.
- Pues nada, si no me queréis como cliente dáme de baja.
- Le paso con el departamento de bajas.
Y tras hablar con el departamento de bajas y proporcionar (por quinta o sexta vez) mis datos acabó mi relación con esta panda de inútiles, que definitivamente no quieren clientes, o los engañan con productos que todavía no pueden ofrecer.
Al final me voy con Timofónica, en un par de semanas seguro que hay novedades.
PD: Pobres operadores, al final me dan pena pues están en primera línea de fuego para que les den las ostias, y no pueden ni siquiera acudir a un superior para que les saque de las situaciones difíciles.
-
LLAMADA 1 (abril):
- Quiero ampliar mi ADSL.
- No puede ampliarlo, debe cambiar de producto.
- ¿Pero cuestan los mismo?
- Sí cuestan los mismo.
- Pues cambielo.
- Va a tardar un par de semanas en las que estará sin conexión, después le llamarán para confirmar que ya hay conexión.
LLAMADA 2 (mayo):
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar el ADSL
- Me consta que lo dio de baja en abril, pero no hay ninguna alta.
- Pues ¿puede darlo de alta?
- No, tiene que llamar al 1414 que es el teléfono de altas, este es el teléfono del servicio técnico.
LLAMADA 3:
- Quiero darme de alta.
- Muy bien, le tomo los datos
LLAMADA 4 (junio):
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- Consta que el alta no ha podido ser realizada...
A partir de aquí transcurren varias llamadas hasta que un operador me dice lo siguiente:
LLAMADA 7 (junio):
- Le cuento mi historia, llevo siete llamadas y no me dan de alta el ADSL.
- Me consta que no se lo dan de alta por datos incorrectos.
- ¿Qué dato incorrecto?
- Este error surge cuando en su central no puede darle cobertura.
- ¿Y qué puedo hacer?
- Lo mejor es darse de baja e iniciar el alta de cero sin cambio de producto.
- Pero si soy cliente desde hace varios años, ¿cómo me voy a dar de baja?
- Es lo que le recomiendo.
- Pues sea.
- Muy bien, le paso con el departamento de bajas y luego solicite el alta.
... (departamento de bajas)
- Vamos a confirmar sus datos
- (enésima entrega de datos)
- Muy bien, su baja está lista y le he solicitado el nuevo producto. Le llamarán cuando esté listo.
Yo ya no espero que nadie me llame.
LLAMADA 8 (julio):
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- No me consta que tenga solicitado ningún producto, usted se dio de baja en junio
- ¡Panda de cafres! ¿Qué puedo hacer?
- Darse de alta en el 1414
Esto ya empieza a aburrir, parece atrapado en el tiempo. En cualquier caso me doy de alta en el 1414 tras que alguna operadora inútil me llegue a colgar cuando exijo alguna respuesta coherente.
LLAMADA 11 (septiembre)
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- Parece que ha habido un problema en su alta
- ¡No me lo puedo creer! ¡Con lo eficientes que son ustedes! Vamos a ver, ¿llevas mucho tiempo de operador? Lo digo porque si llevas poco mejor lo dejamos y llamo otra vez.
- Soy de los veteranos, no se preocupe.
- Pues qué me recomiendas.
- Que solicitemos el alta de 1 mega sin llamadas, lo que había al principio. Luego puede ampliar a 4 megas por el mismo precio, pues es lo que se va a ofertar en breve.
- Mira, según estamos no me parece mal.
LLAMADA 12 (una semana después)
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- Me consta que usted solicitó un alta en julio y hubo algún problema
- ¿De verdad? No tenía ni idea.
- Pues sí, hubo problemas en julio.
- Y en el alta de la semana pasada, no hay problemas.
- Hmmm... un momento... Parece que sí solicitó un alta la semana pasada.
- ¿Sólo lo parece? Yo estoy seguro. ¿Qué pasa con ese alta?
- Hmmm... un momento... Parece que se está tramitando.
- Tú llevas poco tiempo trabajando de operador ¿verdad?
- Creo que eso es irrelevante.
- Yo no lo creo, no te enteras mucho de qué va la cosa y pareces algo torpe.
- No me falte al respeto.
- Yo no falto al respeto, digo la verdad. ¿Se está tramitando mi alta?
- Pues supongo que sí.
- ¡No te jode! yo también lo supongo, lo que quiero es que me lo confirmes
... Y me cuelga.
LLAMADA 13
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- Ha llamado usted al 1414 y aquí consta algún problema, mejor llame al 902 que tienen más datos que yo.
LLAMADA 14
- Quiero preguntar cuándo va a funcionar mi ADSL
- Consta una alta de julio que se detuvo.
- ¿Y la de septiembre?
(varias explicaciones)
- Sí, la de septiembre me consta aquí y no se ha podido realizar porque hay datos incorrectos.
- ¡Impresionante! ¿Qué dato es incorrecto?
- No me consta en la incidencia.
- Soy cliente desde hace varios años y mis datos no han cambiado.
- No me consta qué dato es el incorrecto.
- ¿Y qué puedo hacer?
- LLame a Telefónica para verificar que sus datos son correctos.
- Soy cliente de Telefónica desde hace más tiempo que Wanadoo y mis datos son correctísimos.
- Es lo único que le puedo decir.
- Mira, dame una solución o me doy de baja.
- No le puedo decir más.
- Pues nada, si no me queréis como cliente dáme de baja.
- Le paso con el departamento de bajas.
Y tras hablar con el departamento de bajas y proporcionar (por quinta o sexta vez) mis datos acabó mi relación con esta panda de inútiles, que definitivamente no quieren clientes, o los engañan con productos que todavía no pueden ofrecer.
Al final me voy con Timofónica, en un par de semanas seguro que hay novedades.
PD: Pobres operadores, al final me dan pena pues están en primera línea de fuego para que les den las ostias, y no pueden ni siquiera acudir a un superior para que les saque de las situaciones difíciles.
-
26.9.05
Tras cuatro años la dejé por otra
Hace cuatro años que me casé (por penúltima vez), y como está mandado la acogí en casa.
En un principio nuestra relación, aunque breve, era intensa. Tener a alguien extrangero en casa después de tanto tiempo de producto nacional traía esos pequeños problemas de todos los principios, pero que se excusaban con un poco de paciencia (sobre todo por mi parte, he de confesarlo).
Con el paso del tiempo nuestra relación fue creciendo y dimos rienda suelta a nuevas posibilidades. Donde antes había pequeños mensajes ahora podíamos tener libros enteros.
Pero después de tres años se presentó ante mis ojos la opción de ir más allá, de ampliar horizontes juntos, y crédulo de mí decidí correr el riesgo y lanzarme a explorar un nuevo tipo de relación... y me engañó. No es que todo fuera distinto a cómo me había prometido, es que ya ni nos hablábamos, la distancia se hizo enorme y así pasaron los meses intentado recuperar al menos lo que antes teníamos.
Sin embargo este fin de semana le dije que si no ponía alguna solución y dejaba de engañarme me iba con otra, que ella no era la única. Se vio sin salida y la abandoné.
Los últimos meses han sido tortuosos, pero ahora tengo nuevas esperanzas.
PD: En un par de semanas tendré en casa el ADSL de Telefónica, eso si no me engaña como mi ex-operadora, la francesa Wanadoo.
En un principio nuestra relación, aunque breve, era intensa. Tener a alguien extrangero en casa después de tanto tiempo de producto nacional traía esos pequeños problemas de todos los principios, pero que se excusaban con un poco de paciencia (sobre todo por mi parte, he de confesarlo).
Con el paso del tiempo nuestra relación fue creciendo y dimos rienda suelta a nuevas posibilidades. Donde antes había pequeños mensajes ahora podíamos tener libros enteros.
Pero después de tres años se presentó ante mis ojos la opción de ir más allá, de ampliar horizontes juntos, y crédulo de mí decidí correr el riesgo y lanzarme a explorar un nuevo tipo de relación... y me engañó. No es que todo fuera distinto a cómo me había prometido, es que ya ni nos hablábamos, la distancia se hizo enorme y así pasaron los meses intentado recuperar al menos lo que antes teníamos.
Sin embargo este fin de semana le dije que si no ponía alguna solución y dejaba de engañarme me iba con otra, que ella no era la única. Se vio sin salida y la abandoné.
Los últimos meses han sido tortuosos, pero ahora tengo nuevas esperanzas.
PD: En un par de semanas tendré en casa el ADSL de Telefónica, eso si no me engaña como mi ex-operadora, la francesa Wanadoo.
23.9.05
¡Eso sí que es arte!
Anoche salimos de tapeo (Excepcionalmente, uno es más de acostarse a la hora de los lunnis) y a la puerta del bar llegó el artista gitano, el cantaor que en esta ocasión se habría dejado la guitarra en casa.
Ni corto ni perezoso inició un recital flamenco "a capella", con tales dotes para el canto que era imposible distinguir qué palo flamenco cantaba de lo "jondo" que le salía, o del palo que le daba al flamenco. Ciertamente estaba haciendo bien su trabajo pues era como darle una monedas para que se fuera pronto.
Finalizó una breve actuación (afortunadamente) y recogió su recaudación.
En ese momento se puso a contar las monedas, entró en el bar y apostado en la barra le dijo al camarero: "una Zan Migué!!". Y tranquilamente se tomó su cerveza a cambio de las monedas que antes había conseguido. ¡Todo un artista! eso es innegable.
Ni corto ni perezoso inició un recital flamenco "a capella", con tales dotes para el canto que era imposible distinguir qué palo flamenco cantaba de lo "jondo" que le salía, o del palo que le daba al flamenco. Ciertamente estaba haciendo bien su trabajo pues era como darle una monedas para que se fuera pronto.
Finalizó una breve actuación (afortunadamente) y recogió su recaudación.
En ese momento se puso a contar las monedas, entró en el bar y apostado en la barra le dijo al camarero: "una Zan Migué!!". Y tranquilamente se tomó su cerveza a cambio de las monedas que antes había conseguido. ¡Todo un artista! eso es innegable.
22.9.05
Vuelta a la infancia
Esta mañana he recibido un mail de un antiguo compañero de colegio, alguien de quién no sabía nada desde hace veinte años, y me ha provocado una extraña sensación, pero agradable en cualquier caso. Me ha comentado que algunos compañeros fallecieron, otros tienen hijos... todo muy raro.
También anoche tuve una regresión a la infancia cuando a las diez y media ya estaba en la cama, y es que ayer no hizo falta correr diez kilómetros ni subir un puerto de montaña, bastó con una reunión de trabajo de cinco horas más una comida de tres y luego 100 kilómetros de carretera para volver a casa... total, que como un niño chico a las diez a la cama (la verdad es que cuesta menos levantarse por las mañanas que cuando espero a que acabe el monólogo de Buenafuente).
También anoche tuve una regresión a la infancia cuando a las diez y media ya estaba en la cama, y es que ayer no hizo falta correr diez kilómetros ni subir un puerto de montaña, bastó con una reunión de trabajo de cinco horas más una comida de tres y luego 100 kilómetros de carretera para volver a casa... total, que como un niño chico a las diez a la cama (la verdad es que cuesta menos levantarse por las mañanas que cuando espero a que acabe el monólogo de Buenafuente).
20.9.05
Una experiencia inolvidable (casi sexual)
Este fin de semana me levanté con ánimos suficientes como para subirme en la bicilceta de montaña e intentar alcanzar la cumbre de "Los Reales", montaña de cerca de mil metros que se me resiste desde hace varios años.
La experiencia fue gratificante, aunque al final no se viera recompensada con la cumbre pues llegado un punto las piernas dijeron basta. Faltaba poco, y las rampas eran suaves pero no había ni un descasillo y ya no podía dar pedales ni en llano.
En cualquier caso el paisaje era magnífico, y la deforestación provocada por los incendios no había subido tanto como yo, se respiraba tranquilidad.
En ese momento no pensé que la experiencia me marcaría tanto como lo ha hecho. El recuerdo es agradable, pero lo que hace la experiencia casi inolvidable es el dolor que aún me produce sentarme por lo dolorodio que se me quedó el culo con el puñetero sillín.
La conclusión de todo esto es muy friki: los ciclistas profesionales seguro que tienen un callo en el trasero, pues de otra forma no me explico como uno puede montarse en la bici dos días seguidos (yo apenas puedo montarme en el coche).
La experiencia fue gratificante, aunque al final no se viera recompensada con la cumbre pues llegado un punto las piernas dijeron basta. Faltaba poco, y las rampas eran suaves pero no había ni un descasillo y ya no podía dar pedales ni en llano.
En cualquier caso el paisaje era magnífico, y la deforestación provocada por los incendios no había subido tanto como yo, se respiraba tranquilidad.
En ese momento no pensé que la experiencia me marcaría tanto como lo ha hecho. El recuerdo es agradable, pero lo que hace la experiencia casi inolvidable es el dolor que aún me produce sentarme por lo dolorodio que se me quedó el culo con el puñetero sillín.
La conclusión de todo esto es muy friki: los ciclistas profesionales seguro que tienen un callo en el trasero, pues de otra forma no me explico como uno puede montarse en la bici dos días seguidos (yo apenas puedo montarme en el coche).
16.9.05
Cuéntame cuándo pasó
Uno es un fan declarado de la serie "Cuéntame como pasó", y casi desde que terminó la temporada pasada estoy buscando infructuosamente la fecha en la que se inicia la nueva temporada.
La página web de la serie es tan voluminosa como inútil, pues no ofrece noticias actualizadas (quizás sea para mantener el espíritu de la serie que todo el material que hay se mantenga "antiguo") así que me dedico a ver los avances de programación en distintas webs, llegando a constatar que todavía no empezaba.
Sin embargo anoche haciendo zapping me encuentro con el capítulo resumen de la temporada pasada sin previo aviso, y es que seguir una serie se me antoja misión imposible.
Claro que ser fan de "Cuéntame" es un chollo en comparación con ser fan de "Urgencias", a la que hay que perseguir por varias madrugadas de la semana (inevitable perderse capítulos, es materialmente imposible no sólo verla sino grabarla).
También fue muy interesante cómo tras diez temporadas de "Ally McBeal" Telecinco decidió no emitir más capítulos cuando faltaban dos para acabar la serie.
O la moda de poner tres capítulos seguidos en días cambiantes de la semana, así si no logras dar con el día una semana te pierdes media serie del tirón (buena idea eso de "programar" dos capítulos en el estreno de "Lost" para un domingo por la tarde).
Obviando los errores de los que programan la parrilla (todos somos humanos y eso de que te pongan los capítulos en orden distinto del que debería tampoco pasa siempre) me pregunto yo cuál es el objetivo de las cadenas al hacer esto. O mejor aún: ¿tienen algún objetivo? Quizás marear al tontolaba (o cabezabuque, que también se menciona en "Cuéntame") que se plante delante de la caja tonta en lugar de leer un libro o simplemente cumplir con los deberes conyugales legalmente asumidos.
Aunque mi teoría es que esta gente de las cadenas se han vuelto tontos de ver tanta tele, será eso.
La página web de la serie es tan voluminosa como inútil, pues no ofrece noticias actualizadas (quizás sea para mantener el espíritu de la serie que todo el material que hay se mantenga "antiguo") así que me dedico a ver los avances de programación en distintas webs, llegando a constatar que todavía no empezaba.
Sin embargo anoche haciendo zapping me encuentro con el capítulo resumen de la temporada pasada sin previo aviso, y es que seguir una serie se me antoja misión imposible.
Claro que ser fan de "Cuéntame" es un chollo en comparación con ser fan de "Urgencias", a la que hay que perseguir por varias madrugadas de la semana (inevitable perderse capítulos, es materialmente imposible no sólo verla sino grabarla).
También fue muy interesante cómo tras diez temporadas de "Ally McBeal" Telecinco decidió no emitir más capítulos cuando faltaban dos para acabar la serie.
O la moda de poner tres capítulos seguidos en días cambiantes de la semana, así si no logras dar con el día una semana te pierdes media serie del tirón (buena idea eso de "programar" dos capítulos en el estreno de "Lost" para un domingo por la tarde).
Obviando los errores de los que programan la parrilla (todos somos humanos y eso de que te pongan los capítulos en orden distinto del que debería tampoco pasa siempre) me pregunto yo cuál es el objetivo de las cadenas al hacer esto. O mejor aún: ¿tienen algún objetivo? Quizás marear al tontolaba (o cabezabuque, que también se menciona en "Cuéntame") que se plante delante de la caja tonta en lugar de leer un libro o simplemente cumplir con los deberes conyugales legalmente asumidos.
Aunque mi teoría es que esta gente de las cadenas se han vuelto tontos de ver tanta tele, será eso.
15.9.05
Angustia fugaz
En ocasiones nos preguntamos cómo es posible que no haya más accidentes de tráfico teniendo en cuenta la cantidad de cafres que andan sueltos, una prole de cerebros tan pequeños en los que no caben distancias de seguridad inferiores a un metro ni velocidades inferiores a 100 Km/h (mi hipótesis es que hay una partida de humanos en los que se instaló una memoria ROM con parámetros erróneos en lugar de la memoria flash más adecuada para la vida moderna - me refiero a la vida del homo sapiens y no la del cro magnon).
Por otro lado a uno le extraña que haya tantos accidentes pues con el nivel de majadería de esta subespecie lo raro es que no se hayan extinguido.
Todos tenemos múltiples experiencias al respecto, por fortuna la mayoría fugaces, como la que un gilipollas (pa qué buscar giros lingüísticos teniendo esta palabra que define perfectamente a ese simulacro fallido de persona) que esta mañana me ha adelantado por la derecha ¡mientras yo estaba adelantando a otro coche a 120! (aún no me explico como su Audi rojo chillón ha cabido entre los dos coches).
Por supuesto tras finalizar su maniobra se ha puesto delante y ha continuado haciendo eses, debía tener mono de carretera de montaña pues la línea recta seguro que no entra en su estrecho cerebro.
Por otro lado a uno le extraña que haya tantos accidentes pues con el nivel de majadería de esta subespecie lo raro es que no se hayan extinguido.
Todos tenemos múltiples experiencias al respecto, por fortuna la mayoría fugaces, como la que un gilipollas (pa qué buscar giros lingüísticos teniendo esta palabra que define perfectamente a ese simulacro fallido de persona) que esta mañana me ha adelantado por la derecha ¡mientras yo estaba adelantando a otro coche a 120! (aún no me explico como su Audi rojo chillón ha cabido entre los dos coches).
Por supuesto tras finalizar su maniobra se ha puesto delante y ha continuado haciendo eses, debía tener mono de carretera de montaña pues la línea recta seguro que no entra en su estrecho cerebro.
14.9.05
La profesión equivocada
¿Consultor? ¿Analista? ¿Ingeniero aeronáutico? NO
La profesión que tenía que haber elegido es la de cerrajero: 100 euros la hora.
Y eso que vino a las siete de la tarde porque la puerta abría y cerraba, sólo que la cerradura no giraba. No quiero ni pensar lo que podría cobrar si le hubiera llamado porque me quedo fuera de casa un domingo a las dos de la mañana (por ejemplo).
¿Para esto tantos años de estudios? Y luego la gente se sorprende que España sea el país con mayor índice de fraso en el bachillerato, lo raro es que siga abiendo tontos del bote que lo quieran acabar en lugar de dedicarse a oficios varios.
La profesión que tenía que haber elegido es la de cerrajero: 100 euros la hora.
Y eso que vino a las siete de la tarde porque la puerta abría y cerraba, sólo que la cerradura no giraba. No quiero ni pensar lo que podría cobrar si le hubiera llamado porque me quedo fuera de casa un domingo a las dos de la mañana (por ejemplo).
¿Para esto tantos años de estudios? Y luego la gente se sorprende que España sea el país con mayor índice de fraso en el bachillerato, lo raro es que siga abiendo tontos del bote que lo quieran acabar en lugar de dedicarse a oficios varios.
13.9.05
Hacer las cosas con previsión
Hay un tópico que creo que hay que ir rompiendo y es que los españoles no preparan las cosas con antelación.
Hace unos días compré unas entradas para un espectáculo con un par de semanas de antelación, pensando que no habría problemas en encontrar buenos asientos. Sin embargo el aforo estaba casi completo para las sesiones buenas, así que compré para una sesión un poco peor pero con mejor sitio (decir que el aforo sólo estaba ligeramente menos lleno).
Como estoy interesado en ir a otro espectáculo que se celebra en noviembre se me ocurrió mirar qué tal estaba el aforo, y ya estaba vendido más de la mitad.
Resultado: he batido mi record de antelación al comprar entradas, nada menos que dos meses y medio.
Desde luego el tópico de no hacer las cosas con la antelación suficiente no se cumple, al menos con las entradas a espectáculos, pues no sería la primera vez que me quedo sin entradas por intentar comprarlas la semana antes.
En cualquier caso no sé que es mejor pues los precios son carísimos. Ya podría el gobierno darle menos privilegios a la SGAE y difundir la cultura de verdad abaratando las entradas. Aunque si uno lo piensa bien si con esos precios se llenan los teatros para qué bajarlos.
Bueno, voy a ver si compro unas entradas para el concierto de navidad (por cierto, que la lotería de navidad comprada en agosto es otro buen ejemplo de compras hechas con antelación).
Hace unos días compré unas entradas para un espectáculo con un par de semanas de antelación, pensando que no habría problemas en encontrar buenos asientos. Sin embargo el aforo estaba casi completo para las sesiones buenas, así que compré para una sesión un poco peor pero con mejor sitio (decir que el aforo sólo estaba ligeramente menos lleno).
Como estoy interesado en ir a otro espectáculo que se celebra en noviembre se me ocurrió mirar qué tal estaba el aforo, y ya estaba vendido más de la mitad.
Resultado: he batido mi record de antelación al comprar entradas, nada menos que dos meses y medio.
Desde luego el tópico de no hacer las cosas con la antelación suficiente no se cumple, al menos con las entradas a espectáculos, pues no sería la primera vez que me quedo sin entradas por intentar comprarlas la semana antes.
En cualquier caso no sé que es mejor pues los precios son carísimos. Ya podría el gobierno darle menos privilegios a la SGAE y difundir la cultura de verdad abaratando las entradas. Aunque si uno lo piensa bien si con esos precios se llenan los teatros para qué bajarlos.
Bueno, voy a ver si compro unas entradas para el concierto de navidad (por cierto, que la lotería de navidad comprada en agosto es otro buen ejemplo de compras hechas con antelación).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)